Original exposición benéfica.
Exposición de playmovil a beneficio de la asociación de
Cantelyngrado.
La primera curiosa y divertida como es la afición
por estos juguetes de lo que ya son cientos, muchos cientos, de personas que se
dedican a coleccionar y reproducir escenas con sus playmobil. Y la segunda es la otra realidad en donde familias de
nuestras barriadas se encuentran en situaciones nada favorables, es allí en
donde entra la Asociación de Cantelyngrado y hace su labor social.
Exposición de playmovil
Todos o casi todos
hemos jugado con ellos. El mundo playmobil nació posterior a Lego en 1974, y es en 2007 cuando se ha expandido
fuertemente, un 12%. Lo fundamental de su juego es la emulación de los
comportamientos humanos.
La popularidad de las figuras de Playmobil ha llevado a la creación de diversas asociaciones de
aficionados y coleccionistas en los países donde han sido comercializado, que
organizan exposiciones, ferias y otros eventos relacionados con la marca. En España las
asociaciones más grandes y antiguas son: Aesclick y Somosclicks. La primera de ellas coorganizó en 2010 la exposición celebrada en Barbastro (Huesca) que logró el récord mundial de figuras exhibidas, con 68.808.
asociaciones más grandes y antiguas son: Aesclick y Somosclicks. La primera de ellas coorganizó en 2010 la exposición celebrada en Barbastro (Huesca) que logró el récord mundial de figuras exhibidas, con 68.808.
A beneficio de la asociación de Cantelyngrado
Esta asociación sin fines de lucro que funciona
en el barrio de Cantely desde hace ya algún tiempo. Surge de la iniciativa de personas
que ante la situación desesperada de sus vecinos deciden tomas acción para
tender la mano.
A estas familias las ayudan con bolsas de alimento
y ofrecen un lugar a donde asistir, como vecinos, compartir su situación y sus ideas sobre cómo
salir de ella.
La asociación se nutre de la realización de eventos, como éste, conciertos, festivales y todas las iniciativas
que aún están en proyecto y como cosa cotidiana la colaboración de los
comercios del barrio (colocando las cajas de recolección de alimentos en sus
comercios) y de los mismos vecinos que, cada uno en sus posibilidades aporta su
granito de arena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentarios: